

Interacciones entre la microbiota intestinal y los trastornos depresivos
29 diciembre, 2020 ❘ - ❘ #salud mental #Intestinal
●●●●●●
La depresión mayor causa discapacidad significativamente.
Un equipo internacional de científicos de China y Estados Unidos, ha descrito un estudio que han realizado analizando muestras fecales de pacientes con esta enfermedad mental y de individuos que actuaron como grupo de control.
Para llevar a cabo el estudio se recogieron 311 muestras fecales de 156 personas con trastorno depresivo mayor y 155 individuos sanos. Cada una de las muestras fue sometida a un análisis genético para identificar microorganismos y otro material presente en las mismas. El equipo también realizó cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas, una técnica en la que se separan, identifican y cuantifican mezclas de sustancias volátiles y semivolátiles con las muestras para conocer mejor su composición.
En los pacientes con depresión mayor se encontraron 47 especies bacterianas, 50 metabolitos fecales y tres bacteriófagos diferentes a los de individuos sanos.
Los autores del trabajo encontraron diferencias en alguno de los componentes de las muestras entre los pacientes con depresión mayor y los que no padecían el trastorno. En concreto, encontraron 47 especies bacterianas que eran diferentes, además de 50 metabolitos fecales y tres bacteriófagos que también eran distintos. Como parte de los hallazgos, también observaron niveles elevados de una especie de bacterias del género Bacteroides en los pacientes con depresión y niveles más bajos de las que pertenecen a los géneros Eubacterium y Blautia.
Los investigadores sugieren que el trastorno depresivo mayor puede estar caracterizado por desequilibrios en la microbiota o flora intestinal, y también han señalado que los elevados niveles de Bacteroides en la flora intestinal pueden ayudar a explicar por qué muchos pacientes con este tipo de depresión tienen aumentados sus niveles de citoquinas e inflamación asociada, en comparación con la población general.
Estos expertos destacan que aunque la forma tradicional para diagnosticar el trastorno de depresión mayor es entrevistar al paciente, sus hallazgos sugieren que también sería posible evaluar la presencia de ciertos elementos en la microbiota (flora) intestinal como parte de las pruebas de cribado para confirmar la enfermedad, y también confirma los hallazgos de otros estudios sobre las interacciones entre la composición de la microbiota intestinal y los trastornos depresivos.
Fuente informativa: science Advances
●●●●●●
12 enero, 2021 ❘ pbGYKyAuoQthOExH
HYzWRlJuoKDLVEjI
10 enero, 2021 ❘ sHhqagrvCUOpy
HbZUBukrTR
29 diciembre, 2020 ❘ crugBnPyp
jNSeWDlaXsrd