

La ingesta de Vitamina C en la mediana y avanzada edad se asocia con una mejor masa muscular esquelética
25 septiembre, 2020 ❘ Dr. EDGAR AUGUSTO VILLARRAGA ❘ #masa muscular
●●●●●●
La acumulación de radicales libres es responsable del proceso de envejecimiento y pueden favorecer el deterioro muscular y esquelético asociado con la edad
La acumulación de radicales libres es responsable del proceso de envejecimiento y pueden favorecer el deterioro muscular y esquelético asociado con la edad. El consumo de Vitamina C protege a las células y los tejidos del organismo frente a los radicales libres. Las principales fuentes de vitamina C son los cítricos (Naranja, mandarina, limón), los frutos rojos, las uvas, el kiwi, el melón y en verduras como el brócoli, coliflor, tomate, pimiento (amarillo, rojo y verde), espinacas, repollo y verduras de hoja, entre otros vegetales.
La pérdida de masa de músculo esquelético relacionada con la edad contribuye a resultados desfavorables que incluyen sarcopenia (Pérdida de la masa, la fuerza y el funcionamiento de los músculos en los adultos mayores), discapacidad física, fragilidad, diabetes tipo 2 y mortalidad.
La vitamina C tiene relevancia fisiológica para el músculo esquelético y puede protegerlo durante el envejecimiento, pero pocos estudios han investigado su importancia en poblaciones mayores.
El objetivo del estudio fue investigar las asociaciones entre la vitamina C de la dieta y el plasma con medidas sustitutivas de la masa del músculo esquelético en una gran cohorte de personas de mediana y mayor edad.
Para este estudio se analizaron los datos de más de 13,000 hombres y mujeres de la Cohorte de Investigación Prospectiva Europea sobre el cáncer y la nutrición en Norfolk, (Edad entre 42 - 82 años). La masa libre de grasa, (Masa del músculo esquelético), se estimó mediante análisis de impedancia bioeléctrica y se expresó como un porcentaje de la masa total. La ingesta de vitamina C en la dieta se calculó a partir de los datos del diario de alimentos de 7 días y la vitamina C plasmática se midió en sangre periférica.
El estudio mostró tendencias positivas en los quintiles de vitamina C dietética y medidas de masa libre de grasa (Masa del músculo esquelético) para ambos sexos.
Estos hallazgos de asociaciones positivas, tanto de la vitamina C en la dieta como en la circulación con las medidas de la masa del músculo esquelético en hombres y mujeres de mediana y mayor edad, sugieren que la ingesta de vitamina C en la dieta es útil para reducir la pérdida de masa muscular relacionada con la edad.
Tomar a diario alimentos o suplementos con vitamina C, ayuda a mejorar los músculos, a reducir la pérdida de masa muscular en los adultos de mediana y avanzada edad, y a prevenir la sarcopenia y otros problemas de salud.
Fuente informativa https://academic.oup.com/jn/advance-article/doi/10.1093/jn/nxaa221/5897318
●●●●●●
02 octubre, 2020 ❘ ErVsbtSkUfe
chiAlmYCGOT
02 octubre, 2020 ❘ OvjKUtqfpiAog
tzpYkqPJAuLr
26 septiembre, 2020 ❘ tsPFTWOjUCEcbHA
tsOfBzvKnRZgaEY
26 septiembre, 2020 ❘ kgYwCezhEtZ
cDkLxbszT