

OZONOTERAPIA CONTRA EL COVID-19
20 agosto, 2020 ❘ Dr. EDGAR AUGUSTO VILLARRAGA ❘ #Covid-19
●●●●●●
El Ozono es Oxígeno triatómico (O3), es el oxidante más poderoso que se encuentra en la naturaleza, Es una molécula compuesta por tres átomos de oxígeno y que se forma al disociarse por una fuente de energía los dos átomos que componen el Oxígeno (O2), el cual puede ser sintetizado por nuestro propio organismo.
El propósito de la siguiente información científica, es destacar el papel de la Ozonoterapia como un tratamiento novedoso para el Covid-19.
El Covid-19 se está extendiendo rápidamente en todo el mundo con una tasa de mortalidad significativa. Con periodo de incubación hasta de 14 días, las personas infectadas pueden escapar de la simple detección por temperatura (Fiebre), facilitando los contagios a nivel global. Actualmente la medicina convencional tiene poco en su arsenal para tratar esta enfermedad viral.
Muchos
virus requieren grupos sulfhidrilo reducidos para la fusión y entrada celular.
Los coronavirus, incluido el Covid-19, son ricos en Cisteína, cuyos residuos
deben estar intactos para la actividad viral. Los grupos sulfhidrilo son
vulnerables a la oxidación.

La Ozonoterapia mejora en la sangre el suministro y la utilización de oxígeno, la producción endotelial de óxido nítrico (ON) y la modulación inmune a través de la inducción de Citocinas. También permite la producción de «Glóbulos rojos superdotados» con un aumento en el suministro de Oxígeno a través del aumento 2,3 diglicerofosfato. Mejora el metabolismo del oxígeno; disminuye el estrés oxidativo, induciendo la síntesis de antioxidantes endógenos; actúa como un poderoso antiinflamatorio y como un agente antiplaquetario, evitando así la formación de trombos».
Al parecer la Ozonoterapia es un «Inductor ideal de Citoquinas». Un estudio demostró que el Ozono induce Interferón Gamma, conocido como parte esencial de la defensa antiviral del cuerpo. Cuando la sangre se trata con Ozono, reacciona instantáneamente con dobles enlaces ricos en electrones de lípidos y otras moléculas. Esto crea metabolitos oxidantes más débiles más duraderos llamados ozónidos: especies reactivas de oxígeno y productos de oxidación de lípidos, que incluyen peróxidos, peroxilos, alquenos, alcanos, estas moléculas parecen actuar como mensajeros de los principales efectos bioquímicos y de modulación inmunológica de la terapia.
El grupo cubano del Dr. Menéndez, descubrió que el pre-acondicionamiento de animales con Ozono es tan poderoso como la Dexametasona para reducir el Factor de Necrosis Tumoral Alfa en el shock endotóxico posterior. Esto podría ser excepcionalmente valioso como un medio para suprimir de forma segura la «Tormenta de Citoquinas», a menudo la causa de la letalidad final de la infección viral pulmonar, incluido el coronavirus. Los efectos de la Ozonoterapia son probados, consistentes, seguros y con efectos adversos son mínimos y prevenibles. El Ozono médico se usa para desinfectar y tratar enfermedades, el mecanismo de acción es por inactivación de bacterias, virus, hongos, levaduras y protozoos, estimulación del metabolismo del oxígeno, activación del sistema inmune.
La
dosificación depende del modo de aplicación. El Ozono intravenoso generalmente
comienza con 1,100 mcg de Ozono (20 mL de gas a 55 mcg de Ozono por mL de gas)
con incrementos de hasta 6,600 mcg (120 mL de gas) según sea necesario y
tolerado por el paciente. El tiempo de tratamiento es de unos pocos a varios
minutos. Una innovación de Ozono más reciente es una variante de la técnica MAH
(Auto Hemoterapia Mayor), llamada Ozono hiperbárico. 200 mL de sangre se
ozonizan con 200 mL de gas Ozono médico a 70 mcg / mL bajo presión y se
devuelven bajo presión. Esto constituye un solo «pase» (aproximadamente 15
minutos para un tratamiento). Una práctica común en las clínicas europeas y
americanas es repetir esto durante 10 pases de una vez (45 – 90 minutos para un
tratamiento, dependiendo de la «cooperación» venosa). Esto entregará 144,000
mcg de Ozono en una sola sesión de tratamiento.
Fuente informativa: OPS
●●●●●●