

Rutinas que reducen significativamente la mortalidad prematura
27 noviembre, 2020 ❘ - ❘ #cardiovascular
●●●●●●
Cumpliendo al menos 7 de ellos podría reducirse hasta un 60% el riesgo de morir de manera prematura.
Los hábitos relacionados con el estilo de vida tienen una gran influencia en la morbilidad y la mortalidad en todo el mundo. Este estudio investigó la asociación entre una puntuación de estilo de vida saludable multidimensional y el riesgo de mortalidad por todas las causas, incluyendo en la puntuación algunos factores relacionados con el estilo de vida menos estudiados.
Los participantes (n = 20,094) de la cohorte Seguimiento Universidad de Navarra, fueron seguidos de 1,999 a 2,018. El análisis se realizó en 2,019. Se aplicó una puntuación de estilo de vida saludable de 10 puntos previamente asociada con un menor riesgo de eventos cardiovasculares mayores, asignando 1 señalar cada uno de los siguientes elementos:
- Nunca fumar
- Actividad física de moderada a alta
- Adherencia a la dieta mediterránea de moderada a alta
- Índice de Masa Corporal Saludable: Menor de 24 Kg/m2
- Consumo moderado de alcohol
- Evitar el consumo excesivo de alcohol
- Baja exposición a la televisión
- Siesta corta por la tarde
- Tiempo dedicado con amigos
- Trabajar unas 40 horas a la semana
Durante una mediana de seguimiento de 10,8 años, se documentaron 407 muertes. En el análisis, la categoría más alta de adherencia a la puntuación (7 a 10 puntos) mostró un 60% menos de riesgo de mortalidad por todas las causas que la categoría más baja (0 a 3 puntos).
El estudio concluyó que la adherencia a un estilo de vida saludable, se asoció longitudinalmente con una tasa de mortalidad sustancialmente más baja en una cohorte mediterránea. La promoción integral de la salud debe ser una prioridad de salud pública.
Fuente informativa: Sciencedirect
●●●●●●
28 noviembre, 2020 ❘ hnBbADYqKw
xDpJwzEhLyrRit