cáncer de mama en hombres
Factores de riesgo
Se han propuesto múltiples factores incluyendo:
• Edad
• Alteraciones genéticas
• Raza negra
• Obesidad
• Enfermedad testicular previa (orquitis, orquidectomía y criptorquidia)
• Condiciones mamarias benignas
• Trastornos hormonales
• Estrógeno – Testosterona
• Historia familiar
• Síndrome de Klinefelter
• Radiación no terapéutica
La diferencia obvia con los tumores en la mujer son los factores de riesgos derivados de la exposición a estrógenos. Entre todos los factores propuestos los únicos con asociación demostrada son los genéticos.
A diferencia de las mujeres, la mutación del gen BRCA2 confiere mayor riesgo que el BRCA1, sugiriendo la existencia de factores hormonales que modifican la penetrancia del BRCA.
Aunque los hombres portadores de esta mutación tienen menor riesgo (5 a 10% durante la vida) que las mujeres con la misma alteración, este riesgo es 100 veces superior al de la población masculina general y es equivalente al de una mujer sin historia familiar de cáncer.
Adicionalmente la mutación del BRCA2 se asocia a mayor riesgo de cáncer de próstata, páncreas y estómago.
La mutación de este gen es responsable del 4 a 15% de aumento del riesgo familiar, lo cual indica la existencia de otros genes relacionados como los siguientes: P53, MSH2, MLH1, PMS1, PMS2 y PTEN.